Menú Principal
  • Inicio
  • La Escuela
    • Institución
    • Visión
    • Misión
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Lista Protocolar
  • Direcciones
    • Dirección General
    • Dirección Adjunta
    • Secretaría General
    • Dirección Docente
    • Dirección de Carrera Judicial
    • Dirección de Administración y Recursos Humanos
    • Dirección de Información y Documentación Judicial
    • Oficina de Cooperación Técnica
    • Unidad de Currículo
  • Ofertas Académicas
    • DIplomados
      • Materia de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
      • Derecho y Género
      • Derecho Administrativo
      • Derecho Tributario
      • Derecho Penal
      • Derecho del Trabajo
      • Derecho Privado
      • Derecho Agrario
      • Procesal Integral
  • Certificados
  • Postgrado
    • Especializaciones
      • Derechos Indígenas
      • Derecho y Globalización
      • Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
      • Proceso Social del Trabajo
    • Mestrías
      • Crítica Jurídica
      • Derechos Humanos
      • Derecho Constitucional
  • Tribunal Móvil
    • Programa
    • Jornadas
  • Institutos
    • Iberoamericano de Altos Estudios Judiciales
    • Investigación y Postgrado de la Escuela Nacional de la Magistratura
  • Revista Magistra
  • Contacto
  • Inicio
  • La Escuela
    • Institución
    • Visión
    • Misión
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Lista Protocolar
  • Direcciones
    • Dirección General
    • Dirección Adjunta
    • Secretaría General
    • Dirección Docente
    • Dirección de Carrera Judicial
    • Dirección de Administración y Recursos Humanos
    • Dirección de Información y Documentación Judicial
    • Oficina de Cooperación Técnica
    • Unidad de Currículo
  • Ofertas Académicas
    • DIplomados
      • Materia de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
      • Derecho y Género
      • Derecho Administrativo
      • Derecho Tributario
      • Derecho Penal
      • Derecho del Trabajo
      • Derecho Privado
      • Derecho Agrario
      • Procesal Integral
  • Certificados
  • Postgrado
    • Especializaciones
      • Derechos Indígenas
      • Derecho y Globalización
      • Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
      • Proceso Social del Trabajo
    • Mestrías
      • Crítica Jurídica
      • Derechos Humanos
      • Derecho Constitucional
  • Tribunal Móvil
    • Programa
    • Jornadas
  • Institutos
    • Iberoamericano de Altos Estudios Judiciales
    • Investigación y Postgrado de la Escuela Nacional de la Magistratura
  • Revista Magistra
  • Contacto
Menú
  • Información y Documentación Judicial
  • Recursos Documentales, Investigación y Desarrollo
  • Líneas de Investigación I
  • Líneas de Investigación II
  • Magistra
  • Centro de Información
  • Servicios

Dirección de Información y Documentación Judicial

La Dirección de Información y Documentación Judicial es la unidad responsable del proceso de planificación, organización, gestión y control de todo lo relativo al manejo de los recursos informativos, bibliográficos, documentales y tecnológicos aplicados a las distintas áreas de la Escuela Nacional de la Magistratura, así como lo relativo a la prestación de servicios en materia de apoyo documental, investigaciones y publicaciones. Tendrá naturaleza de servicio autónomo sin personalidad jurídica con autonomía financiera, adscrita al Director Adjunto.

La Dirección General de Información y Documentación Judicial está conformada por dos áreas: el Área de Recursos Documentales, Investigación y Desarrollo, y el Área de Recursos Tecnológicos.

Atribuciones:

  1. Dirigir el área de Recursos Documentales, Investigación y Desarrollo y el área de Recursos Tecnológicos de la Escuela.
  2. Dirigir, supervisar y controlar las actividades de la Escuela tendentes a ofrecer a los órganos judiciales y público en general, servicios de documentación, reproducción, utilización de equipos audiovisuales y de aulas, e información legislativa, jurisprudencial y doctrinal permanentemente actualizada.
  3. Dirigir la edición de publicaciones sobre materias jurídicas y en general, sobre las distintas actividades desarrolladas por la Escuela.
  4. Promover y difundir el material jurídico y doctrinal producido por la Escuela Nacional de la Magistratura y el Poder Judicial.
  5. Dirigir los estudios requeridos sobre la aplicación de técnicas y medios informáticos a la Administración de Justicia y los estudios de naturaleza estadística, económica y sociológica sobre la actividad judicial.
  6. Dirigir, supervisar y controlar los Convenios suscritos por la Escuela relativos a los servicios de documentación, investigación, desarrollo o de recursos tecnológicos.
  7. Dirigir la instalación y actualización de las bibliotecas judiciales, su régimen de funcionamiento y su conservación.
  8. Dirigir, supervisar y controlar el presupuesto y contabilidad de los recursos propios que genere la Dirección de Información y Documentación Judicial, así como de los recursos que le sean asignados por la Escuela Nacional de la Magistratura.
  1. Dirigir los programas en materia de tecnología de la información para su aplicación en las distintas áreas de acción de la Escuela.
  2. Dirigir las actividades tendentes al mantenimiento de la plataforma tecnológica de la Escuela y dirigir el apoyo técnico a las áreas que así lo requieran.
  3. Dirigir los programas de capacitación tecnológica a ser utilizados por el personal de la Escuela y del Poder Judicial.
  4. Dirigir y supervisar la ejecución de los programas y el monitoreo de las actividades académicas de la tecnología informática aplicada a la gestión judicial, incluyendo aquellos desarrollados por la escuela vía Internet.
  5. Coordinar la producción de estadísticas institucionales para fundamentar el desarrollo de programas y proyectos, en aquellas áreas de su competencia.
  6. Coordinar con las demás unidades de la Escuela, el proceso de elaboración de la Memoria y Cuenta, así como los informes de gestión, de acuerdo con las especificaciones metodológicas establecidas.
  7. Coordinar el proceso de elaboración del Plan Operativo Anual de la Dirección.
  8. Rendir cuenta por las asignaciones, competencias, planes y programas de los cuales sea responsable al Director Adjunto o Directora Adjunta.
  9. Las demás que establezcan el Consejo Directivo y la normativa aplicable.

Nuestros Servicios

Nos concentramos en profesionalizar, formar y capacitar a todas las servidoras y todos los servidores del Poder Judicial.

Contáctenos

Si necesita referirnos alguna solicitud o información:

Dirección: Av. Francisco de Miranda, entre calles Élice y La Joya. Edificio Tribunal Supremo de Justicia. Torre Norte, pisos P.B, 1, 2 y 4. Chacao. Estado Miranda.

Teléfono Principal: 0212-2743025
Correo: enm@tsj-dem.gob.ve

© Copyright Área de Recursos Tecnológicos. Escuela Nacional de la Magistratura. Todos los derechos reservados.