Menú Principal
  • Inicio
  • La Escuela
    • Institución
    • Visión
    • Misión
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Lista Protocolar
  • Direcciones
    • Dirección General
    • Dirección Adjunta
    • Secretaría General
    • Dirección Docente
    • Dirección de Carrera Judicial
    • Dirección de Administración y Recursos Humanos
    • Dirección de Información y Documentación Judicial
    • Oficina de Cooperación Técnica
    • Unidad de Currículo
  • Ofertas Académicas
    • DIplomados
      • Materia de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
      • Derecho y Género
      • Derecho Administrativo
      • Derecho Tributario
      • Derecho Penal
      • Derecho del Trabajo
      • Derecho Privado
      • Derecho Agrario
      • Procesal Integral
  • Certificados
  • Postgrado
    • Especializaciones
      • Derechos Indígenas
      • Derecho y Globalización
      • Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
      • Proceso Social del Trabajo
    • Mestrías
      • Crítica Jurídica
      • Derechos Humanos
      • Derecho Constitucional
  • Tribunal Móvil
    • Programa
    • Jornadas
  • Institutos
    • Iberoamericano de Altos Estudios Judiciales
    • Investigación y Postgrado de la Escuela Nacional de la Magistratura
  • Revista Magistra
  • Contacto
  • Inicio
  • La Escuela
    • Institución
    • Visión
    • Misión
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Lista Protocolar
  • Direcciones
    • Dirección General
    • Dirección Adjunta
    • Secretaría General
    • Dirección Docente
    • Dirección de Carrera Judicial
    • Dirección de Administración y Recursos Humanos
    • Dirección de Información y Documentación Judicial
    • Oficina de Cooperación Técnica
    • Unidad de Currículo
  • Ofertas Académicas
    • DIplomados
      • Materia de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
      • Derecho y Género
      • Derecho Administrativo
      • Derecho Tributario
      • Derecho Penal
      • Derecho del Trabajo
      • Derecho Privado
      • Derecho Agrario
      • Procesal Integral
  • Certificados
  • Postgrado
    • Especializaciones
      • Derechos Indígenas
      • Derecho y Globalización
      • Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
      • Proceso Social del Trabajo
    • Mestrías
      • Crítica Jurídica
      • Derechos Humanos
      • Derecho Constitucional
  • Tribunal Móvil
    • Programa
    • Jornadas
  • Institutos
    • Iberoamericano de Altos Estudios Judiciales
    • Investigación y Postgrado de la Escuela Nacional de la Magistratura
  • Revista Magistra
  • Contacto

Diplomado en:

Derecho Privado

Objetivo General:

Fortalecer el estudio, comprensión y aplicación de herramientas conceptuales y metodológicas que permitan a los participantes resolver de manera científica, interactiva y mancomunada, problemas de interés transdisciplinarios, relativos a la dinámica de la problemática del Derecho Privado, que permitan identificar instituciones, del Derecho Civil  y de Derecho Mercantil

Objetivos Especificos:

  • -      Promover la formación especializada de los jueces, juezas y demás servidores y servidoras del Sistema de Justicia que manejen adecuadamente las diversas instituciones y disciplinas que comprenden el derecho privado.
  • -      Emplear con propiedad la terminología propia del derecho privado.
  • -      Brindar a los participantes las herramientas, tanto conceptuales como prácticas, que les permitan afrontar con éxito los fundamentales problemas que se producen dentro de la normativa del derecho privado actual.
  • -      Formar expertos capaces de satisfacer los requerimientos profesionales que se derivan del ejercicio jurisdiccional de la profesión, particularmente en el ámbito jurídico del derecho privado, brindándoles la mayor probabilidad de éxito ante los retos que plantea la cambiante realidad judicial contemporánea. 

Plan de Estudio:

El Plan de Estudio del Diplomado en Derecho Privado (Derecho Civil y Mercantil) se organiza en cinco (5) cursos especializados y actividades complementarias.

 

CURSOS ESPECIALIZADOS TOTAL DE HORAS
I   Las Personas Físicas y sus Instituciones Familiares. 32
II   Las Personas Jurídicas de Derecho Privado. 16
III   El Derecho de Propiedad y la Venta con Reserva de Dominio. 12
IV   Las Obligaciones, El Contrato y la Responsabilidad Civil. 48
V   El Derecho Mercantil 12
 

   Actividades complementarias en: (Cursos, Talleres, Foros)

16
  Total de horas del Diplomado  136

 

Nuestros Servicios

Nos concentramos en profesionalizar, formar y capacitar a todas las servidoras y todos los servidores del Poder Judicial.

Contáctenos

Si necesita referirnos alguna solicitud o información:

Dirección: Av. Francisco de Miranda, entre calles Élice y La Joya. Edificio Tribunal Supremo de Justicia. Torre Norte, pisos P.B, 1, 2 y 4. Chacao. Estado Miranda.

Teléfono Principal: 0212-2743025
Correo: enm@tsj-dem.gob.ve

© Copyright Área de Recursos Tecnológicos. Escuela Nacional de la Magistratura. Todos los derechos reservados.