Objetivos:
- - Profundizar los conocimientos del Derecho Agrario y sus instituciones con relación a sus principios propios, tomando como premisa constitucional la seguridad agroalimentaria.
- - Analizar el Régimen jurídico Agrario en Venezuela en su contexto histórico-político y sus propuestas en las políticas agrarias.
- - Profundizar en el conocimiento de la institución Agraria de la posesión.
- - Orientar sobre los principios que rigen el procedimiento ordinario Agrario, así como ampliar el conocimiento sobre la falta de jurisdicción en materia Agraria.
- - Desarrollar una noción del debido proceso partiendo de las fuentes doctrinarias y jurisprudenciales.
Plan de Estudio:
El Plan de Estudio del Diplomado en Derecho Agrario se organiza en cinco (5) cursos especializados y actividades complementarias.
CURSOS ESPECIALIZADOS |
TOTAL DE HORAS |
I |
Nociones generales y Conceptualización deñ Derecho Agrario. |
16 |
II |
Régimen legal del Derecho Agrario. |
16 |
III |
La posesión, Régimen de afectación de uso y redistribución de la tierra. |
24 |
IV |
Procedimiento Ordinario Agrario. |
24 |
v |
Contencioso Agrario y las Medidas Cautelares. |
16 |
|
Actividades complementarias en: (Cursos, Talleres, Foros)
|
24 |
|
Total de horas del Diplomado |
120 |