En la tarde de este viernes 11 de mayo se estará dictando la conferencia "La Potestad de inspección y vigilancia hacia el modelo integral de la gestión judicial", organizada por la Inspectoría General de Tribunales con el apoyo de la Escuela Nacional de la Magistratura.

Esta conferencia, que pretende comprender la importancia de la base teórico-jurídica y de la práctica desarrollada por la IGT en cuanto a la inspección y vigilancia, para así reflejar la excelencia en la gestión judicial, fue seguida también por servidoras y servidores de los estados Carabobo, Lara, Nueva Esparta y Yaracuy a través de videoconferencia.

Las palabras de apertura del acto estuvieron a cargo de Gustavo Adolfo Amoni Reverón, Director General de la ENM luego de lo cual intervino el magistrado Marco Antonio Medina Salas, vicepresidente de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia e Inspector General de Tribunales.

El bloque académico de la actividad estuvo conformado por tres disertaciones:

  1. “El rol de la IGT en la jurisdicción disciplinaria judicial” a cargo de la Doctora Carmen Zuleta De Merchán, Magistrada de la Sala Constitucional del TSJ;
  2. “La potestad sancionatoria disciplinaria” a cargo de la Doctora Juana Visay D`Elía, jueza de la Corte de Apelaciones en materia de delitos de violencia contra la mujer del estado Vargas
  3. “La estadística judicial” estuvo a cargo de la Licenciada Adamaris Llovera, especialista de área adscrita a la dirección de planificación y desarrollo institucional de la DEM

Durante la conferencia "La Potestad de inspección y vigilancia hacia el modelo integral de la gestión judicial", actuaron la Coral del TSJ, bajo la dirección del profesor Jesús Rengifo y la agrupación Toco y Canto de la DEM, dirigida por el maestro  Jesús Tenepe.